
- Report year:2020
- Organisation: Derecho Ambiente Y Recursos Naturales
En este contexto, se presentó el informe regional “Género e industrias extractivas en América Latina y el Caribe: Medidas estatales frente a impactos diferenciados en las mujeres”, impulsado por la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés); Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), y Oxfam. Así, la presente cartilla busca informar al lector sobre el contexto normativo y situacional en el que las mujeres se encuentran frente a la actividad extractiva; las principales tendencias de impacto diferenciado de dicha actividad en sus derechos, y recomendaciones para que los actores involucrados incorporen la perspectiva de género en sus políticas y el accionar que, a su vez, fomente la prevención y mitigación de tales impactos, así como las medidas afirmativas para su empoderamiento político, económico y social.